pixel-facebook

Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21h.

Rechazo de implante dental

Rechazo de implante dental

Los implantes dentales son una solución cada vez más popular y efectiva para reemplazar dientes perdidos o dañados, devolviendo al paciente la seguridad y funcionalidad oral. La tasa de éxito es muy alta, sin embargo, en ocasiones, puede producirse un rechazo del implante. 

En esta entrada del blog, explicaremos cómo detectar si un implante dental está siendo rechazado, los síntomas asociados, cómo prevenirlo y las posibles soluciones en caso de que ocurra

¿Cómo saber si un implante dental es rechazado?

Conocer los síntomas de rechazo de implante dental puede ser crucial para mantener la salud bucal a largo plazo. Algunos signos comunes de rechazo incluyen:

  • Dolor persistente o inflamación alrededor del área del implante: Es importante prestar atención a cualquier sensación anormal o incómoda que persista más allá de las primeras etapas de la recuperación.
  • Movilidad del implante: Un implante dental exitoso debe fusionarse con el hueso y brindar una base sólida para el diente artificial. Es necesario solicitar una revisión con el odontólogo si el implante dental se vuelve inestable o se mueve
  • Sangrado o supuración: Siempre que se produce sangrado o secreción de pus alrededor del implante puede indicar una infección, que puede ser causa de un rechazo. Estos síntomas deben ser evaluados por un profesional dental de inmediato.

¿En cuánto tiempo se rechaza un implante dental?

El tiempo exacto en que un implante dental puede generar rechazo varía de una persona a otra y depende de varios factores. Por lo general, suele ocurrir durante los primeros meses tras el procedimiento. Sin embargo, es importante destacar que el rechazo de implantes dentales es bastante raro, ya que la tasa de éxito generalmente supera el 95%.

¿Es posible tener un rechazo de implante después de años?

Aunque es poco común, existe la posibilidad de experimentar un rechazo de implante dental después de años de haberse realizado el procedimiento. Esto puede ocurrir debido a varios factores, como una infección tardía, enfermedad periodontal no tratada o problemas de oclusión. El cuidado adecuado y las visitas regulares al dentista pueden reducir significativamente el riesgo de rechazo a largo plazo.

¿En cuánto tiempo se rechaza un implante dental?

El tiempo exacto para que un implante dental pueda presentar rechazo, varía de persona a persona y depende de varios factores. Por lo general, puede ocurrir dentro de los primeros meses posteriores al procedimiento. Sin embargo, es importante destacar que el rechazo de implantes dentales es bastante raro, ya que la tasa de éxito generalmente supera el 95%.

¿Cómo prevenir el rechazo de implante?

Aunque no se puede garantizar al 100% que un implante dental no sea rechazado, existen medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo. Estos son algunos consejos para prevenir el rechazo:

  • Selección de un profesional cualificado: Es crucial elegir un dentista o especialista en implantología dental con experiencia y capacitación adecuada. Un profesional competente asegurará una colocación precisa del implante y minimizará las posibilidades de rechazo.
  • Mantener una buena salud bucal: Cuidar adecuadamente de los dientes y las encías es esencial para evitar complicaciones después de la colocación de un implante dental. Se recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y realizar visitas regulares al dentista.
  • Evitar hábitos perjudiciales: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de rechazo de implantes dentales. 

Solución al rechazo de implante dental

En caso de que se produzca el rechazo de un implante dental, existen soluciones disponibles para abordar esta situación. El tratamiento puede variar según las circunstancias, pero algunas opciones pueden incluir:

  1. Retirada del implante: En algunos casos, es necesario retirar el implante dental que se encuentra comprometido para evitar complicaciones adicionales.
  2. Tratamiento de la infección: Si el rechazo está asociado con una infección, se pueden recetar antibióticos para tratarla. Es importante seguir las indicaciones del dentista y completar la pauta completa de antibióticos.
  3. Reemplazo del implante: Una vez que el área se haya curado adecuadamente, se puede considerar la opción de reemplazar el implante dental. 

Conclusión:

El rechazo de implantes dentales es un evento poco común, pero es importante estar informado sobre los síntomas, la prevención y las soluciones disponibles. Mantener una buena salud bucal, seleccionar a un especialista en implantología y seguir las recomendaciones de cuidados puede reducir significativamente el riesgo de rechazo de implante dental. 

Si se experimentan síntomas de rechazo, es fundamental buscar atención dental de urgencia para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. 

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor

LLÁMENOS SI TIENE UNA
EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Otros artículos en el blog

Diastema Dental

Diastema Dental

La sonrisa es una de las primeras cosas que notamos en las personas. A veces, esta viene con una característica particular: el diastema dental. Este espacio entre los dientes, especialmente entre los incisivos centrales superiores, ha sido motivo de controversia,...

Disgeusia: Entendiendo las alteraciones del gusto

Disgeusia: Entendiendo las alteraciones del gusto

El sentido del gusto es una de las experiencias humanas más fundamentales y a menudo lo damos por sentado. Pero ¿qué ocurre cuando este sentido nos traiciona y comenzamos a percibir sabores que no deberían estar ahí o incluso cuando los sabores familiares se vuelven...

TAC Dental: Una Mirada Profunda a Tu Salud Bucal

TAC Dental: Una Mirada Profunda a Tu Salud Bucal

¿Qué es un TAC dental? Un TAC dental, también conocido como Tomografía Axial Computarizada de la zona oral, es una técnica avanzada de imagenología que utiliza rayos X para obtener imágenes tridimensionales (3D) de los dientes, maxilares y estructuras circundantes. A...