pixel-facebook

Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21h.

La solución a tus problemas, a un clic

Implantes dentales en Madrid

Si necesitas ponerte implantes dentales no solo debes guiarte por el precio. Un implante puede ser la solución correcta para ti; sin embargo, hay una serie de factores que se deben considerar antes de tomar la decisión.

Entre ellos, los tipos de implantes dentales disponibles, las calidades de cada uno, así como sus ventajas y/o inconvenientes para tu caso en particular.

Implantes Dentales Madrid

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son prótesis que se colocan a través de una intervención quirúrgica, en la que se introducen piezas dentales al hueso maxilar. Se trata de un implante en el hueso que se combina con tus tejidos y se va integrando a tu organismo a lo largo de los años, gracias a la acción de las células internas y capilares sanguíneos.

Los implantes permiten reponer las ausencias dentarias de una forma definitiva y altamente predecible. Los procesos quirúrgicos en nuestra clínica dental en Carabanchel son realizados con mucha destreza, lo que simplifica las intervenciones. Eso sí, se cuidan los detalles, se prevé todo lo que el paciente necesita y se utiliza la tecnología más puntera del sector odontológico,

La sustitución de un diente ha evolucionado desde prótesis removibles a prótesis fijas y recientemente a implantes dentales. Estos últimos tienen la intención convencional de sustituir los dientes faltantes en el maxilar y la mandíbula.

En el campo de la prostodoncia, el objetivo final es proporcionar uno o más dientes artificiales perfectamente adheridos dentro de la boca y que se mantengan firmes bajo las actividades orales normales del paciente y que parezcan naturales a la vista. En Implantes Dental Blanco hemos acogido con gran experticia todas las técnicas vanguardistas.

¿Cuándo hay que poner implantes?

Es útil cuando se desea una estabilidad igual o mayor a la que se tenía con los dientes naturales perdidos y no se quiera dejar todo el trabajo a los restantes. En ese caso, se procede a colocar dentaduras postizas, utilizando la técnica de la carga inmediata que permite al paciente tener una boca fija desde el mismo momento de la colocación de los implantes, sin tener que llevar incómodas prótesis removibles.

La colocación de implantes también es propicia cuando se pretende adaptar una especie de anclaje para las prótesis dentales que son móviles. Por supuesto, esto genera estabilidad, otorgando al paciente seguridad y además mucha comodidad, tal y como se tratara de unas fijas.

Otra razón es para ayudar al hueso de los maxilares, gracias a que no habrá reabsorción que le haga disminuir su volumen. Es decir, los tejidos estarán libres de daños, incluso se evita la aparición de pliegues y arrugas que suelen presentarse cuando hay dientes perdidos; efecto indeseable que a la larga provoca un envejecimiento prematuro del rostro de la persona.

Por otra parte, la integración del implante hace posible anclajes para llevar a cabo ciertos tratamientos ortopédicos y ortodónticos. Es probable que sin este tipo de intervención ni siquiera sea factible para el paciente tales alternativas.

¿Es molesta la colocación de implantes dentales?

En Salud Dental Blanco los procedimientos quirúrgicos de los implantes están muy bien protocolizados y, por lo general, se realizan con una molestia nula siendo poco invasivos y consiguiendo así un tratamiento prácticamente indoloro y sin inflamaciones.

Se realizan bajo anestesia local, igual que otros muchos tratamientos odontológicos como el empaste. En el postoperatorio puede presentarse alguna molestia ligera al cesar el efecto de la anestesia y que desaparece a las 24 h.

Solo para casos específicos, en los cuales por indicación facultativa o cuando el paciente así lo exija, se opta por la anestesia general.

El equipo de implantes dentales  de Salud Dental Blanco te recomendará la mejor manera de efectuar el tratamiento y te ayudará a evitar las molestias tras la colocación de los implantes.

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita

LLÁMENOS SI TIENE UNA EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Tipos de implantes

Hoy en día los pacientes tienen un gran número de opciones disponibles para implantes dentales. En esta ocasión nos vamos a centrar en cuatro: Implantes Corticales, Implantes Híbridos, de Carga Inmediata y Cigomáticos.

La diferencia entre ellos no solo depende del precio implantes dentales en Madrid. Su usos corresponden a criterios de recomendación establecidos por nuestros odontólogos especializados.

Los implantes cigomáticos son tornillos largos que se anclan a la parte maxilar. Es una buena solución en casa de falta de hueso en el maxilar superior.

Los implantes cigomáticos son tornillos largos que se anclan a la parte maxilar. Es una buena solución en casa de falta de hueso en el maxilar superior.

Son implantes largos que se anclan a la zona posterior del maxilar superior, cuando no hay hueso en donde enganchar los implantes convencionales.

Se trata de implantes tradicionales, pero que se colocan de forma inmediata. Sin esperas ni plazos. Lo más cómodo, siempre y cuando tengas hueso en donde ubicarlos.

Una prótesis en donde se enganchan varias piezas dentales. La prótesis es, en este caso, la que se engancha al hueso mediante implantes.

Otros tipos de implantes

Preguntas frecuentes sobre implantes dentales

Vacío

¿Los implantes dentales son para toda la vida?

La estimación general de la duración de los implantes es distinta en cada paciente y no existe una caducidad conocida. Sin embargo, los implantes no están exentos de sufrir enfermedades, siendo mayor el riesgo de fracaso o complicaciones en los pacientes con periodontitis no diagnosticadas y/o no tratadas, en pacientes fumadores y en aquellos pacientes que no son capaces de mantener una higiene bucodental adecuada. En el caso de pacientes que fuman, diabéticos o que cuentan con otras patologías de salud, esta duración puede verse significativamente reducida. Y, por supuesto, la falta de higiene dental provocará infecciones que también afectarán al tiempo de vida útil de estos implantes.
El tratamiento y control de la enfermedad periodontal previa a la colocación de los implantes, minimiza el riesgo de pérdida de hueso alrededor los mismos. Los avances en tecnología, y la implementación de nuevas técnicas permiten ofrecer unos resultados impensables hace unos años, tanto en estética como en funcionalidad y durabilidad. Unos cuidados básicos de higiene y las visitas regulares a SALUD DENTAL BLANCO, ayudan por supuesto a conservar tus implantes. La evidencia científica demuestra que los pacientes que han recibido terapia periodontal y que han sido introducidos en un programa de mantenimiento semestral, presentan una ratio muy baja de complicaciones con sus implantes.

Soy mayor... ¿Para qué colocarme implantes?

Una función masticatoria óptima es de gran importancia a cualquier edad y los implantes dentales son la mejor opción para restituir un diente. La vejez no es un condicionante o impedimento para la colocación de implantes. La única limitación es el estado de salud del paciente y, por ello, es importante realizar una buena anamnesis clínica, pues el Dr. Gregorio debe conocer la situación de salud o enfermedad, la toma de medicamentos o la intolerancia o reacción a los mismos, de toda persona que opte por un tratamiento con implantes.

Sí existe, en cambio, una edad mínima para la indicación de una terapéutica de implantes: es a partir de los 18 años cuando se estima que ha finalizado el periodo de crecimiento óseo, por lo que se aconseja retrasar este tipo de solución terapéutica a la mayoría de edad, aunque es importante que se valore de forma individual.

¿Existe la posibilidad de rechazo a los implantes?

Los implantes dentales están fabricados de TITANIO QUIRÚRGICO, material absolutamente inerte, biocompatible, con gran capacidad de osteointegrarse en el hueso y sobre todo muy bien tolerado por los tejidos blandos. No se trata de un material nuevo; de hecho, es usado desde hace varias décadas en diferentes especialidades médicas en forma de válvulas cardiacas, placas, tornillos y prótesis tras lesiones traumatológicas. El titanio es un metal que no ha demostrado ninguna reacción tóxica, ni irritativa sobre los tejidos vivos, y esto quiere decir que el organismo no lo reconoce como extraño. Hasta la actualidad no se ha identificado rechazo biológico de un paciente hacia un implante, aunque es cierto que puede haber fracasos en la osteointegración (proceso por el cual el implante se fija al hueso). Estos fracasos tempranos suelen ser escasos y habitualmente están relacionados con infecciones, malas condiciones biológicas de la zona operada y/o el exceso de carga o fuerza no adecuada sobre el implante.
También puede haber complicaciones por problemas de salud previos o preexistentes del paciente, pero conviene aclarar que no existe rechazo del implante como tal. De todas formas, el que suceda un fracaso de un implante no “condena” al paciente a no poder llevar implantes en su vida, pues una vez retirado, y transcurrido el periodo de curación de los tejidos, puede colocarse otro y tener una osteointegración exitosa.

La colocación de los implantes... ¿es un proceso doloroso?

Se trata de un tratamiento complejo, pero no doloroso, ya que se realiza con anestesia local, o que puede estar acompañada de sedación asistida o anestesia general si la complejidad lo requiere. Los implantes pueden ser colocados en cirugías ambulatorias de poco tiempo de duración bajo el efecto de la anestesia local y la recuperación suele ser rápida si se cumplen todas las indicaciones del Implantólogo. El postoperatorio tampoco es especialmente doloroso ni molesto. Cada caso es diferente, así que será el profesional quién instaurará la medicación óptima para el confort del paciente durante los primeros días tras la intervención.

¿Cualquier dentista puede colocar implantes?

El profesional dental que coloque los implantes debe estar capacitado en cirugía implantológica y tener los conocimientos, habilidades y experiencia necesarias en el manejo de tejidos duros y blandos (esto es, hueso y encía). Y es que, en ocasiones, para llegar al resultado óptimo con implantes se hacen necesarios tratamientos más complejos como procedimientos de regeneración ósea e injertos de encía. El Implantólogo ha de valorar también la necesidad de tratamiento previo de las encías o de simultanear con otros tipos de tratamiento (protésico, rehabilitador, ortodóntico y oclusal) que favorezcan la realización exitosa del tratamiento con implantes. También debe conocer y saber actuar frente a los factores de riesgo que pueda presentar el paciente.

¿Puedo colocarme implantes si tengo poco hueso?

De forma errónea, se cree que si un paciente tiene poco tejido óseo en los huesos maxilares no podrá ser candidato a un implante dental. Esto es completamente falso. Existen diversos métodos y técnicas (como la regeneración mediante PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO, o las TÉCNICAS DE COLOCACIÓN DE IMPLANTES EN ARBOTANTES ANATÓMICOS [frontomaxilar, frontocigomática y pterigomaxilar]) que permiten rehabilitar los huesos o la colocación de implantes mediante diferentes tratamientos. La mejora en el conocimiento y los numerosos estudios científicos que avalan este tipo de técnicas, han convertido su puesta en práctica en un éxito.

Vacío

¿Hace falta cuidar los implantes?

Deben ser cuidados igual que los dientes naturales, manteniendo una adecuada higiene bucodental para evitar enfermedades como la mucositis o la peiimplantitis. Hay que aplicar una correcta limpieza oral, así como seguir visitas periódicas de control y mantenimiento periodontal e implantológico. Durante las visitas a SALUD DENTAL BLANCO, controlaremos los factores de riesgo como el tabaco, ciertas enfermedades sistémicas y la enfermedad periodontal. Los pacientes deben ser evaluados en intervalos regulares para monitorizar la condición de sus tejidos periimplantarios, siendo necesario revisar su eficacia en la práctica de la higiene oral y eliminar tanto los depósitos bacterianos visibles como aquellos no visibles (localizados por debajo de la encía) Es también muy importante revisar periódicamente el estado de la prótesis, su ajuste, necesidad de reparación y comprobar la facilidad de higienización.
Todo tratamiento que conlleve la colocación de implantes exige que al paciente se le transmita tanto la importancia del cuidado diario como las habilidades e instrumentos necesarios para que pueda mantener un correcto control de la salud de sus implantes.

¿Me puedo hacer una resonancia magnética si tengo implantes?

La prueba de resonancia magnética nuclear (RMN) es un procedimiento utilizado para el diagnóstico y muy útil para las exploraciones musculoesqueléticas, cerebrovasculares, etc., que se utiliza para obtener imágenes de alta resolución del cuerpo humano, sobre todo de los tejidos blandos. Es un procedimiento no invasivo que no emplea radiación ionizante (rayos X). Es verdad que los aparatos de RMN pueden interferir con objetos de hierro o ferromagnéticos, pero los implantes dentales están hechos de titanio y no se incluyen en estas categorías. No obstante, antes de una RMN, es importante avisar que se es portador de implantes dentales para que lo tengan en cuenta los profesionales.

¿Se va a notar que llevo implantes?

La implantología ha evolucionado enormemente en las últimas décadas de manera que, en la actualidad, se prioriza, no sólo obtener su fijación, sino alcanzar también un resultado estético óptimo. El manejo de los tejidos duros, y, sobre todo, de los tejidos blandos, va a favorecer estos buenos resultados estéticos. El objetivo de los profesionales que se dedican a la implantología es la precisión y el éxito del implante, y consiste en la obtención de una prótesis que pase desapercibida, es decir, que no difiera del resto de la boca.

¿Funcionan los implantes dentales?

Un implante está sometido a una serie de factores que hacen que no todos consigan anclarse al hueso, existiendo una tasa de éxito de esta osteointegración que varía sustancialmente. Esta falta de osteointegración o fracaso temprano, que oscila a nivel internacional entre un 5 y un 8% puede deberse a una curación inadecuada, la contaminación del implante durante el momento de la colocación, un lecho óseo de calidad insuficiente o la aplicación de fuerzas excesivas sobre el mismo antes de que esté cicatrizado. Son múltiples los factores que pueden afectar a la capacidad del organismo para integrar un implante.
POR ELLO, EN SALUD DENTAL BLANCO REALIZAMOS LOS ACTOS CLÍNICOS DE IMPLANTOLOGÍA DE FORMA CORRECTA, UTILIZANDO UNOS PROTOCOLOS QUIRÚRGICOS SENSATOS A TRAVÉS DE ALGUNAS DE LAS TÉCNICAS QUE EL DOCTOR GREGORIO TIENE IMPLEMENTADAS (LIMPIEZA CON AEROPULIDOR DE BICARBONATO, RASPADO, TERÁPIA QUÍMICA DE FOTODONÁMICA Y PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO), y junto a la selección de forma adecuada de aquellos pacientes que pueden ser portadores de implantes, hemos AMINORADO LA RATIO DE FRACASO HASTA EL 0,8%, pudiendo asegurar que se trata de una ALTERNATIVA EXITOSA AL REEMPLAZO DE LOS DIENTES NATURALES NO VIABLES, siempre sin dejar de recordar al paciente que una vez pasada la etapa de osteointegración del implante empieza el verdadero reto para él: COLABORAR CON EL DOCTOR GREGORIO PARA MANTENER EN UN CORRECTO ESTADO DE SALUD A SUS IMPLANTES, EL CUAL POSIBILITE LA PERMANENCIA EN SU BOCA DURANTE MUCHÍSIMOS AÑOS A TRAVÉS DE LAS IMPORTANTES Y NECESARIAS REVISIONES SEMESTRALES.

¿Puedo colocarme implantes sin un tratamiento previo?

Para que los implantes sean un tratamiento de éxito a corto, medio y largo plazo es imprescindible que haya una óptima salud de las encías, por lo que en encías enfermas no deben hacerse tratamientos de implantes. Así pues, antes de colocar un implante, la boca debe estar sana y libre de infecciones: una deficiente salud periodontal previa a la colocación puede reducir la eficacia de este recurso terapéutico y acortar sustancialmente su vida media. No se debe olvidar que la periodontitis es el principal factor de riesgo para desarrollar periimplantitis.
Tras la colocación de implantes, hay que seguir un programa de mantenimiento, en el que el EQUIPO DEL DOCTOR BLANCO HIGIENIZARÁ DIENTES E IMPLANTES, COMPROBARÁ LA ESTABILIDAD DE LOS TEJIDOS ALREDEDOR DE LOS IMPLANTES Y LA INTEGRIDAD DE LA RESTAURACIÓN; Y, EN CASO DE SER NECESARIO RECOMENDARÁ EL USO DE ENJUAGUES U OTROS TRATAMIENTO S ESPECÍFICOS. HACIENDO MUCHO HINCAPIÉ QUE EL TRATAMIENTO DE LOS IMPLANTES REQUIERE EL MISMO CUIDADO QUE EL DE LOS DIENTES NATURALES, SIENDO IMPRESCINDIBLE MANTENER UNA ADECUADA HIGIENE.

¿Debo fijarme sólo en el precio, a la hora de buscar quién me coloque los implantes?

La diferencia de precio en el tratamiento con implantes en distintos lugares no sólo radica en las diversas necesidades de cada paciente y en la ley de la oferta y la demanda, sino también en el tipo de atención que se ofrece y, sobre todo, en la calidad del servicio y los materiales empleados. EN LA TERAPIA DE IMPLANTES, LO BARATO PUEDE SALIR MUY CARO.

Precio de los implantes dentales en Madrid

Esto dependerá del tipo de implante y las calidades.

¿Por qué el precio varía tanto entre clínicas dentales?

En primer lugar, están las características de los implantes en sí. Han de ser de excelente calidad para que no ocurran indeseadas infecciones, ni alergias, ni problemas con el hueso maxilar o mandibular y sin que se pierda el implante. Lo recomendable es que cuenten con la homologación de la Unión Europea, lo que significa que tendrían el aval de no ser imitaciones o réplicas fraudulentas, sino que se estaría ante genuinos implantes de Gama Alta.

Por este motivo, dependiendo de la calidad del implante ofrecido, puede variar el precio sustancialmente de una clínica a otra y de un tipo de implante a otro. En Salud Dental Blanco, contamos con un amplio equipo de odontólogos especializados que evaluarán tu caso de manera específica y lograrán que la relación entre implantes dentales precios sea lo más satisfactoria posible.

¿Por qué elegir Salud Dental Blanco?

Si estás en proceso de realizarte un implante y quieres saber más sobre por qué en Salud Dental Blanco somos líderes en implantes dentales y cómo podemos ayudarte, llámanos o pide tu cita completamente gratuita, podrás comentar todas tus dudas con el médico para tener claro cada procedimiento necesario.

Valoración gratuita y sin compromiso

Uno de nuestros expertos valorará tu caso y te recomendará el mejor tratamiento. Si necesitas implantes, tenemos la última tecnología en implantes corticales e implantes de carga inmediata.

Radiografía 3D gratuita

De forma totalmente GRATUITA, te hacemos una radiografía 3D para enseñarte, de forma precisa, el estado de tu boca. Esta radiografía está valorada en 150 euros… pero no tendrás que pagar absolutamente nada.

Financiación

Para facilitarte más el acceso al tratamiento, Salud Dental Blanco te ofrece una financiación de hasta 60 meses. Para que el dinero no sea un problema si necesitas implantes cigomáticos.

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita

LLÁMENOS SI TIENE UNA EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Solicite más información

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor