pixel-facebook

Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21h.

Antes y después del tratamiento Encías retraídas

Encías Retraídas: Síntomas, prevención y tratamiento

Hablamos de una patología de encías retraídas (también llamada recesión gingival) cuando el tejido de las encías se aleja de la superficie de los dientes de manera progresiva, exponiendo así la raíz. Esto puede hacer que los dientes parezcan más largos. La recesión de encías  puede aumentar el riesgo de sensibilidad dental y la proliferación de bacterias que provocan la aparición de caries. Las encías retraídas son una afección dental común que afecta a personas de todas las edades.

 

Síntomas encías retraídas 

Los síntomas más comunes de la recesión de encías incluye: sensibilidad dental, inflamación o enrojecimiento en las encías, sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental, mal aliento y cambios en la apariencia de los dientes. 

La recesión de las encías se produce de manera progresiva, por lo que el paciente podría tardar en reconocer el problema hasta que este se encuentre en una etapa más avanzada. 

 

Síntomas iniciales de la recesión de encías. 

  • Sangrado al cepillar los dientes 
  • Irritación de las encías
  • Infecciones de encías 
  • Sensibilidad Dental

Si nota alguno de estos síntomas, es importante que consulte a su dentista de inmediato. 

 

¿Qué provoca que las encías se retraigan? 

  • Cepillado dental incorrecto: Un cepillado dental agresivo o con demasiada presión, puede desgastar el tejido de las encías y hacer que se retraigan.
  • Enfermedad periodontal: La enfermedad periodontal, también conocida como gingivitis o periodontitis, es una infección bacteriana que puede dañar las encías y el tejido óseo. Si no se trata, puede provocar la recesión de las encías.
  • Genética: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar encías retraídas.
  • Tabaquismo: El uso de tabaco puede dañar las encías y el tejido que las sostiene.
  • Bruxismo: El bruxismo (rechinar de los dientes), puede ejercer presión excesiva en las encías y provocar su retracción.
  • Trauma dental: Un traumatismo en los dientes o las encías, como una lesión deportiva o un accidente.
  • Tratamientos dentales inadecuados: Algunos tratamientos dentales, como la ortodoncia o una mala colocación de implantes dentales, pueden provocar la recesión de las encías si no se realizan correctamente.

 

Cómo Fortalecer las encías retraídas

Para fortalecer las encías retraídas, es importante mantener una buena higiene bucal. Esto incluye cepillarse los dientes dos o tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves, usar hilo dental diariamente, y finalizar la limpieza con un enjuague bucal que contenga flúor. También es importante evitar el tabaco y seguir una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en nutrientes esenciales como vitaminas y minerales.

 

Encías retraídas antes y después 

Es posible revertir los efectos de las encías retraídas con el tratamiento adecuado. Antes del tratamiento, las encías pueden parecer más bajas de lo normal y los dientes pueden parecer más largos. Después del tratamiento, las encías pueden volver a su posición normal y los dientes pueden tener una apariencia más uniforme.

Antes y después del tratamiento Encías retraídas

 

Ácido Hialurónico para encías retraídas 

El ácido hialurónico es un tratamiento efectivo para la recesión de encías. Este tratamiento implica la inyección de ácido hialurónico en las encías para estimular el crecimiento de nuevas células y aumentar el grosor de las encías. El ácido hialurónico también ayuda a reducir la inflamación y la sensibilidad dental. La elección de este tratamiento puede variar según la valoración efectuada por el profesional de la salud bucal.

 

Tratamiento encías retraídas precio 

El precio del tratamiento para la recesión de encías varía según el tipo de procedimiento que se lleve a cabo. Si presentas síntomas de encías retraídas, contáctanos. En Salud Dental Blanco, evaluaremos tu caso y determinaremos el mejor tratamiento para ti. 

 

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor

LLÁMENOS SI TIENE UNA
EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Otros artículos en el blog

¿Qué es un quiste maxilar?

¿Qué es un quiste maxilar?

¿Alguna vez has sentido molestias en tu boca y te has preguntado si podría ser algo más que una simple caries? Un quiste maxilar es un problema común, pero a menudo pasa desapercibido. En este artículo, explicaremos en detalle qué son los quistes maxilares o quistes...

Cepillo Interdental  ¿Qué es y cómo se usa?

Cepillo Interdental ¿Qué es y cómo se usa?

La higiene dental es esencial para mantener una boca sana y prevenir enfermedades orales como la periodontitis. Una buena rutina de limpieza incluye el cepillado regular de los dientes, el uso de hilo dental y, en muchos casos, el uso de cepillos interdentales. Estos...

Cómo aliviar las lesiones de la lengua

Cómo aliviar las lesiones de la lengua

La lengua es esencial en nuestra boca, ya que desempeña un papel fundamental en la comunicación, alimentación y degustación. Sin embargo, a menudo, nuestra lengua puede lesionarse en situaciones cotidianas, como al probar alimentos o bebidas muy calientes, así como al...