pixel-facebook

Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21h.

cómo aliviar el dolor después de un blanqueamiento dental

¿Cómo aliviar el dolor después de un blanqueamiento dental?

Tras realizarse cualquier tipo de tratamiento dental es común que algunas personas sensibles sientan molestia o incluso dolor intenso por blanqueamiento dental, el cual debe ser tratado para alivio del paciente. 

Al realizarse un blanqueamiento dental puede presentarse una sensibilidad marcada a los cambios de temperatura, ya sea al frio o al calor, días después del tratamiento. 

También puede presentarse sangrado al cepillar y al morder porque la encía está delicada. Todo esto se debe a lo agresivo que puede llegar a ser este tipo de tratamientos para algunas personas. 

Si se realiza con demasiada frecuencia, puede afectar el esmalte de los dientes debilitándolo y produciendo dolor posteriormente.

Para saber cómo aliviar el dolor después de un blanqueamiento dental se deben hacer las siguientes cosas: 

Limpieza dental 

La higiene bucal es indispensable para tener una buena salud dental. En caso de tener mayor sensibilidad después de cualquier tratamiento de blanqueamiento de los dientes, se pueden usar productos especiales para este tipo de problemas. 

Se deben seguir los pasos correctos para una buena limpieza de los dientes evitando que se forme sarro alrededor de las piezas dentales. 

Productos 

Existen muchos productos que nos ayudan a aliviar el exceso de sensibilidad, como los enjuagues bucales. Estos se pueden utilizar incluso sin haber realizado ningún tratamiento de blanqueamiento. 

En caso de que sea un dolor muy persistente, existe un gel analgésico que reduce de manera rápida la sensibilidad sobre todo en la zona de la encía. 

Protector bucal 

Las férulas que se usan en las noches contra el bruxismo pueden ayudar también a la disminución de la sensibilidad en los dientes para que estas no choquen entre sí. 

Alimentación  

Una de las maneras para calmar la sensibilidad dental después de un blanqueamiento es cuidando los alimentos que se ingieren. Si el problema es por la temperatura, evita los productos muy fríos o muy calientes. En caso de que surja dolor por hacer algún tipo de esfuerzo como morder algo fuerte, se deberán ingerir comidas suaves por un tiempo hasta que pase el malestar. 

Recomendaciones a tener en cuenta para un blanqueamiento dental 

El blanqueamiento dental no debe hacerse de manera muy seguida porque debilita el esmalte de los dientes y puede traer consecuencias desagradables a largo plazo. 

Untar las encías con aceite de sésamo, de clavos de olor o la raíz de jengibre que posee un alto poder analgésico son recomendaciones sobre cómo aliviar el dolor después de un blanqueamiento dental de manera local. Este tipo de elementos desinflaman y desinfectan evitando que las bacterias puedan atacar los espacios donde se realizó el blanqueamiento para disminuir el malestar y proteger a su vez la salud bucal.  

En caso de que el dolor sea muy persistente o agudo, lo primero que se debe hacer es ponerse en contacto con su dentista para que le recomiende qué hacer según su caso. 

Si no se tiene la posibilidad de acudir al profesional que lo trató, entonces debe asistir a un centro médico donde puedan darle algún tipo de tratamiento adecuado para evitar el dolor.

Recomendaciones a tener en cuenta para un blanqueamiento dental 

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor

LLÁMENOS SI TIENE UNA
EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Otros artículos en el blog

¿Qué es un quiste maxilar?

¿Qué es un quiste maxilar?

¿Alguna vez has sentido molestias en tu boca y te has preguntado si podría ser algo más que una simple caries? Un quiste maxilar es un problema común, pero a menudo pasa desapercibido. En este artículo, explicaremos en detalle qué son los quistes maxilares o quistes...

Cepillo Interdental  ¿Qué es y cómo se usa?

Cepillo Interdental ¿Qué es y cómo se usa?

La higiene dental es esencial para mantener una boca sana y prevenir enfermedades orales como la periodontitis. Una buena rutina de limpieza incluye el cepillado regular de los dientes, el uso de hilo dental y, en muchos casos, el uso de cepillos interdentales. Estos...

Cómo aliviar las lesiones de la lengua

Cómo aliviar las lesiones de la lengua

La lengua es esencial en nuestra boca, ya que desempeña un papel fundamental en la comunicación, alimentación y degustación. Sin embargo, a menudo, nuestra lengua puede lesionarse en situaciones cotidianas, como al probar alimentos o bebidas muy calientes, así como al...