pixel-facebook

Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21h.

cavidades de los dientes

¿Porqué hay que mantener una boca sana? Funciones de la boca

La boca juega un rol fundamental en nuestra salud y bienestar general. Por ello, mantener la boca sana es muy importante, porque ello facilita que se realicen correctamente las distintas funciones de la boca. Entre las principales funciones de la boca, podemos reconocer:

Función bucal de respiración:

La boca participa activamente en la respiración y nos sirve tanto para tomar, como para eliminar el aire durante la respiración forzada. Incluso, ciertas personas la utilizan la boca para tomar y eliminar el aire en la respiración habitual: son los denominados respiradores bucales, los que muy frecuentemente presentan una obstrucción en la vía nasal y se acostumbran a respirar mayormente por la boca. La respiración bucal puede generar una alteración en el crecimiento y el desarrollo de los músculos de la cara, los huesos maxilares y la posición de los dientes.

Función bucal digestiva:

La boca es el primer órgano y el punto de inicio del aparato digestivo y gracias a ella, podemos: recibir, cortar, masticar, triturar, moler, digerir y tragar nuestros alimentos. Con una boca enferma, nos exponemos a un proceso digestivo y a una digestión deficientes.

Función sensorial y sensitiva:

La boca también participa activamente en el proceso de la percepción del sabor y en el sentido del gusto, ya que está recubierta de las denominadas papilas gustativas (presentes en toda la mucosa que recubre la boca y sobre todo en la lengua). Estas son los receptores que nos permiten diferenciar y reconocer los sabores: ácido, amargo, dulce, agrio y salado. A la vez, una boca sana facilita nuestra relación con el mundo que nos rodea, ya que es uno de los elementos más útiles y especializados que tenemos en el cuerpo para percibir las propiedades de las cosas. Prueba de ello es que en los primeros años de nuestra vida, la utilizamos más que otros sentidos, para descubrir la consistencia y textura de las cosas. Haga el ejercicio de observar qué hace un niño pequeño y verá que se lleva los objetos desconocidos a la boca, mucho más que a los ojos u orejas. A la vez, si toma un grano de arena entre los dedos o si lo observa, podrá identificar sus propiedades de un modo mucho más limitado en comparación de tomarlo entre sus dientes. Otra demostración de alta sensibilidad y sensorialidad que caracteriza a la boca es la costumbre de los niños de chuparse el dedo, que incluso persiste en algunos jóvenes o adultos que mantienen el hábito de succión a lo largo de la vida (ya sea utilizando el dedo u otros objetos).

Función de la boca de protección:

Gracias a la mencionada avanzada propiedad que tiene la boca para percibir los sabores y las texturas de los alimentos y de las cosas, es que juega un rol crucial en nuestro sistema de defensa y en nuestra autoconservación. Por ejemplo, si recibimos un alimento extraño o en mal estado, nuestra boca nos avisa respecto al riesgo de ingerirlo y muy probablemente lo escupamos. Es una de las funciones de la boca que nos mantienen vivos y pasa más desapercibida.

Función bucal de comunicación:

La boca además nos permite comunicarnos eficientemente. Pues con ella no solo emitimos sonidos y practicamos el habla, sino que también realizamos distintos gestos, ademanes, silbidos, etc. con los que nos comunicamos con las demás personas. Es decir, participa a la vez en la comunicación verbal y en la comunicación no verbal (risa, sonrisa, muevas, etc.).

Función de la boca de autoestima:

Las características externas de la boca y la presentación de nuestros dientes forman parte de nuestra apariencia física. Por consiguiente, son muy importantes en la imagen que proyectamos a los demás y el tener una boca agradable favorece las relaciones humanas y eleva nuestra autoestima.

Una boca sana es el reflejo de un cuerpo sano y de una persona bien integrada en la sociedad. Por ello, desde Salud Dental Blanco, clínica dental en Carabanchel, le aconsejamos que cuide la salud de su boca y que visite al odontólogo por lo menos dos veces al año (cada 6 meses).

 

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor

LLÁMENOS SI TIENE UNA
EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Otros artículos en el blog

¿Qué es un quiste maxilar?

¿Qué es un quiste maxilar?

¿Alguna vez has sentido molestias en tu boca y te has preguntado si podría ser algo más que una simple caries? Un quiste maxilar es un problema común, pero a menudo pasa desapercibido. En este artículo, explicaremos en detalle qué son los quistes maxilares o quistes...

Cepillo Interdental  ¿Qué es y cómo se usa?

Cepillo Interdental ¿Qué es y cómo se usa?

La higiene dental es esencial para mantener una boca sana y prevenir enfermedades orales como la periodontitis. Una buena rutina de limpieza incluye el cepillado regular de los dientes, el uso de hilo dental y, en muchos casos, el uso de cepillos interdentales. Estos...

Cómo aliviar las lesiones de la lengua

Cómo aliviar las lesiones de la lengua

La lengua es esencial en nuestra boca, ya que desempeña un papel fundamental en la comunicación, alimentación y degustación. Sin embargo, a menudo, nuestra lengua puede lesionarse en situaciones cotidianas, como al probar alimentos o bebidas muy calientes, así como al...