pixel-facebook

Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21h.

¿Cómo cuidar los implantes dentales?

¿Cómo cuidar los implantes dentales?

Existen muchas dudas. ¿Cómo hacer que tus implantes se conversen en buen estado? Como expertos en implantología en Madrid sabemos aconsejarte de principio a fin. Todo el mundo conoce las recomendaciones básicas como la necesidad de mantener una dieta blanda después de los implantes dentales, pero hay mucho más. Por eso, compartimos los consejos más importantes para cuidar los implantes dentales.

La tipología de implantes dentales es cada día más amplia. Desde los más tradicionales hasta nuevas soluciones que se colocan cuando hay problemas de hueso. En nuestras clínicas de Madrid trabajamos con implantes corticales, híbridos, de carga inmediata y cigomáticos. El denominador común de estos nuevos implantes es su viabilidad cuando falta hueso o hay urgencia de tiempo. En este artículo te lo explicamos detalladamente.

Más higiene para cuidar los implantes dentales

La higiene bucodental es la mejor prevención en todos los casos y en todas las edades. Sin embargo, cuando hablamos de cuidar los implantes dentales, resulta determinante.

  • Imprescindible el cepillado después de cada comida.
  • Atención especial a la limpieza interdental.
  • Uso de un enjuague bucal recomendado por tu dentista.

Mejora tus hábitos saludables para cuidar los implantes dentales

Como detallamos en un artículo de nuestro blog, existen “superalimentos” positivos para tu salud bucodental. Sin embargo, si queremos cuidar los implantes dentales tenemos que extremar los cuidados.

  • Se recomendará por lo general una dieta blanda después de los implantes dentales.
  • Evitar totalmente el tabaco y el alcohol
  • Consultar sobre los efectos secundarios en determinados medicamentos.

Cuidados complementarios cuando existen otros problemas

Además de los consejos generales para cuidar los implantes dentales, las personas que sufran otras patologías deben seguir otros cuidados. Por ejemplo, se recomienda el uso de una férula de relajación para aquellos pacientes con bruxismo o un tratamiento específico cuando hay problemas con las encías.

Es importante, además, acudir al dentista cada 6 meses para comprobar que el implante está en buen estado, y se lleven a cabo ajustes y limpiezas de corona y prótesis. En las zonas de ajuste pueden filtrarse residuos que, de otra manera, no sería posible limpiar. Ésto podría generar infecciones o rechazo del implante.

¿Tienes más dudas? En las clínicas de Salud Dental Blanco acompañamos a nuestros pacientes de implantología con visitas periódicas y con una atención permanente para resolver cualquier consulta. Porque tu sonrisa y tu tranquilidad es lo más importante.

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor

LLÁMENOS SI TIENE UNA
EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Otros artículos relacionados

Stripping dental

Stripping dental

El stripping dental, también conocido como IPR (interproximal reduction) es un procedimiento dental que consiste en el adelgazamiento o reducción de esmalte en los dientes para ampliar el espacio intraproximal. Una de sus múltiples aplicaciones es durante un...

Sonrisa gingival: causas y tratamientos

Sonrisa gingival: causas y tratamientos

La sonrisa gingival se caracteriza por mostrar un exceso de encías al sonreír, lo cual puede afectar la armonía estética de la sonrisa según la percepción individual. Este rasgo puede ser atractivo para algunas personas, mientras que para otras puede afectar su...

Agenesia dental: causas, consecuencias y opciones de tratamiento

Agenesia dental: causas, consecuencias y opciones de tratamiento

La agenesia dental es un trastorno generado por la falta temporal o permanente de uno o varios dientes, que nunca se llegaron a formar. Más allá de ser un problema estético, puede desarrollar problemas funcionales, sobre todo en niños, ya que puede afectar la mordida,...