La bichectomía, antes y después de la cirugía, muestra un cambio sorprendente en la apariencia del rostro, haciéndolo lucir más estilizado y definido. Este procedimiento estético, cada vez más popular, ha ganado notoriedad en redes sociales gracias a los impactantes resultados que ofrece.
Si bien la bichectomía es una intervención sencilla, es importante conocer sus efectos y el tiempo que tarda en apreciarse el cambio definitivo. En este artículo, exploraremos en detalle el proceso, sus beneficios y las diferencias entre el antes y el después de someterse a esta cirugía.
Sobre la bichectomía
El tratamiento de bichectomía está causando un gran revuelo en las redes sociales. Un tratamiento de bichectomía muestra un notable antes y un después en el rostro de una persona.
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se eliminan dos acumulaciones de grasa ubicadas en las mejillas, conocidas como bolsas de Bichat. Estas estructuras deben su nombre al médico francés que las descubrió.
Este procedimiento no presenta contraindicaciones que afecten la salud del paciente. Las bolsas de Bichat están compuestas únicamente de tejido adiposo (grasa) y no se regeneran con el tiempo.
La extracción de estas bolsas no causa complicaciones posteriores. Solo modifica la apariencia del rostro, dando una sensación de ser más alargado. El tamaño de las bolsas de Bichat varía según la genética de cada persona, por lo que puedes tener un rostro redondeado, sin necesariamente ser obeso.
Bichectomía antes y después
Antes de llevar a cabo este procedimiento, debes tener en cuenta que es una operación leve y su duración es, máximo, de una hora.
Para extraer las bolas de Bichat, se hace una incisión dentro de la boca (a la altura de las muelas). Esta práctica es bastante habitual entre muchas personas famosas que desean tener un rostro más estilizado.
Para este procedimiento, se usa anestesia local y el paciente ya puede hacer vida normal ese mismo día. Simplemente puede tener algunas molestias durante los días posteriores a la intervención.
Habitualmente, y tras la operación, los cambios se verán en algunas personas de manera inmediata. En algunos casos se observarán con menor intensidad. No obstante, con el paso del tiempo se irá marcando el contorno alargado del rostro.
Bichectomia antes y después en hombres
Antes, las cirugías estéticas eran más comunes entre las mujeres, pero hoy en día, cada vez más hombres recurren a estos procedimientos para mejorar su apariencia.
Eliminar las bolas de bichat no supone un gran cambio entre el antes y el después, en el rostro de los hombres. En la mayoría de ocasiones se utiliza para suavizar una mandíbula demasiado pronunciada, habitual en la morfología masculina.
Por lo general, el cambio en el rostro masculino tras una bichectomía se hace más evidente al cabo de un año.
Esta intervención no presenta grandes desventajas en términos de salud. Sin embargo, es fundamental acudir a un especialista con experiencia para garantizar una extracción completa de las bolsas de Bichat y obtener los resultados deseados.
En el caso de los hombres que usan barba, la bichectomía puede hacer que su rostro luzca más estilizado. A menudo, su transformación se nota en unas mejillas más levantadas, resaltando la zona por encima del maxilar superior.
Muchas personas famosas han experimentado cambios notorios con este procedimiento: Jennifer Aniston, las gemelas Olsen, Victoria Beckham y Angelina Jolie.
Tras la cirugía, los rasgos faciales se definen mejor, eliminando la redondez de los lados del rostro. Esto minimiza el uso de maquillaje para contornear la cara o resaltar los pómulos, ya que la forma del rostro cambia de manera visible y natural.