pixel-facebook

Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21h.

Agenesia dental: causas, consecuencias y opciones de tratamiento

La agenesia dental es un trastorno generado por la falta temporal o permanente de uno o varios dientes, que nunca se llegaron a formar. Más allá de ser un problema estético, puede desarrollar problemas funcionales, sobre todo en niños, ya que puede afectar la mordida, la pronunciación y el desarrollo de una correcta oclusión dental (el alineamiento de los dientes y la forma en que se ajustan los dientes superiores e inferiores)

La falta de dientes puede provocar una sobrecarga de las piezas dentales restantes, lo que puede aumentar el riesgo de caries, enfermedades periodontales y otros problemas.

A pesar de que no se considere una enfermedad o condición que ponga en riesgo la vida del paciente, esta afección debe de ser vigilada debido a las implicaciones a futuro que puede causar. 

 

Causas de la agenesia dental: 

La Agenesia dental puede ser causada por factores genéticos o ambientales y puede afectar a personas de todas las edades, siendo más común en niños y personas con enfermedades cromosómicas como el Síndrome de Down o labio leporino. Entre otras causas encontramos: 

  • Deficiencias Nutricionales 
  • Malformaciones congénitas
  • Infecciones 
  • Traumatismos dentales

 

Agenesia dental hereditaria: 

Algunos estudios sugieren que la agenesia tiene un componente hereditario, de manera en que la ausencia de piezas dentales puede presentarse en diferentes miembros de la familia. En su mayoría, las personas presentan anomalías en el epitelio o alguna obstrucción o carencia de espacio que impide la formación de la pieza dental. 

Otras teorías apuntan a que la falta de dientes se debe a un carácter evolutivo

 

Tipos de agenesia dental 

  • Hipodoncia: se refiere a la ausencia de uno hasta seis dientes. Puede afectar tanto a la dentición primaria como a la permanente, pero es más común en esta última. 
  • Oligodoncia: se refiere a la falta de varios dientes, generalmente más de seis. Al igual que la hipodoncia, puede ser causada por diferentes factores y puede afectar tanto a la dentición primaria como a la permanente.
  • Anodoncia: se distingue por la ausencia completa de todos los dientes. Es extremadamente rara y, generalmente, está relacionada con problemas genéticos o malformaciones congénitas.

 

Agenesia Dental Tratamientos

Agenesia dental en adultos

Muchas personas no se dan cuenta de que tienen agenesia dental hasta la edad adulta, pudiendo ser el resultado de una lesión, una enfermedad o un tratamiento dental previo. Las soluciones en adultos son similares a las soluciones para la agenesia en niños. Estas pueden incluir prótesis dentales, implantes dentales o tratamientos de ortodoncia.

Agenesia dental en niños

Esta afección puede ser un problema importante en niños, ya que puede afectar el desarrollo de la boca y los dientes en crecimiento. Los niños con agenesia pueden necesitar un tratamiento de ortodoncia para corregir la posición de los dientes existentes y asegurar que los dientes permanentes se desarrollen correctamente.

Otra solución para la ausencia de dientes en niños es el uso de prótesis dentales temporales. Estas prótesis dentales se utilizan para reemplazar los dientes que faltan hasta que los dientes permanentes puedan crecer y desarrollarse. Las prótesis dentales temporales pueden ayudar a los niños con agenesia dental a comer y hablar con normalidad y evitar problemas dentales posteriores.

 

Solución para la Agenesia Dental

La solución más común para la ausencia de piezas dentales es la colocación de implantes dentales para una solución permanente y efectiva para reemplazar los dientes faltantes. 

Los implantes dentales pueden durar toda la vida si se mantienen adecuadamente. Son más cómodos y estables que las prótesis dentales y no requieren el tallado de los dientes adyacentes, lo que los convierte en una opción estética y conservadora.

 

Agenesia dental: antes y después

Las personas con agenesia dental a menudo se sienten avergonzadas de su sonrisa y pueden evitar sonreír o hablar en público. Sin embargo, existen soluciones que pueden mejorar la apariencia y la función de la boca.

En el pasado, las soluciones para la agenesia dental eran limitadas. Los pacientes con dientes faltantes a menudo tenían que conformarse con prótesis dentales que no siempre eran cómodas o estéticamente atractivas. Sin embargo, hoy en salud dental blanco, contamos con las opciones más avanzadas y efectivas para solucionar la ausencia de piezas dentales.

Si crees que puedes sufrir de esta afección, contáctanos para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento personalizado.

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor

LLÁMENOS SI TIENE UNA
EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Otros artículos relacionados

Stripping dental

Stripping dental

El stripping dental, también conocido como IPR (interproximal reduction) es un procedimiento dental que consiste en el adelgazamiento o reducción de esmalte en los dientes para ampliar el espacio intraproximal. Una de sus múltiples aplicaciones es durante un...

Sonrisa gingival: causas y tratamientos

Sonrisa gingival: causas y tratamientos

La sonrisa gingival se caracteriza por mostrar un exceso de encías al sonreír, lo cual puede afectar la armonía estética de la sonrisa según la percepción individual. Este rasgo puede ser atractivo para algunas personas, mientras que para otras puede afectar su...

Encías Retraídas: Síntomas, prevención y tratamiento

Encías Retraídas: Síntomas, prevención y tratamiento

Hablamos de una patología de encías retraídas (también llamada recesión gingival) cuando el tejido de las encías se aleja de la superficie de los dientes de manera progresiva, exponiendo así la raíz. Esto puede hacer que los dientes parezcan más largos. La recesión de...