EXÉRESIS DE QUISTE: ANTES Y DESPUÉS EN UN CASO DE EXTIRPACIÓN DE QUISTES, REGULARIZACIÓN DE REBORDE Y REHABILITADO CON IMPLANTES.
Te enseñamos casos reales de exéresis de quiste en nuestra Clínica Dental. El quiste dental, además de ser relativamente frecuente, supone una alteración de carácter benigno y fácil de tratar no cabe olvidar q los quistes benignos si los dejamos más tiempo de lo debido puede producirse una neoplasia, es decir, transformarse en maligno, por eso lo más recomendable es tratarlo en cuanto se identifican. En algunos casos, bien por el tamaño del quiste o por el tipo de tejido afectado podría ocasionar la pérdida del diente, de parte del tejido óseo circundante o incluso invadir estructuras próximas.
En la mayoría de ocasiones el quiste dental suelen ser consecuencia de la extensión de una infección del diente y el hueso en el que está implantado a zonas adyacentes. El objetivo terapéutico se centra en su eliminación quirúrgica y procediendo a la reconstrucción de la pieza.
No obstante, el tratamiento quirúrgico del quiste dental será diferente en cada caso, atendiendo a su tamaño, su origen, la extensión de la zona afectada (dientes vecinos), el estado del diente, etc. Esta valoración suele realizarse a partir de una imagen radiológica obtenida por escáner. Además de la extirpación del quiste, es posible que sea necesario extraer el diente o los dientes afectados por el quiste. Lo importante es evitar que el quiste vuelva a producirse. El procedimiento quirúrgico para la extracción del quiste dental es rápido (5 – 10 minutos) y se realiza bajo anestesia local, por lo que resulta indoloro, si bien el postoperatorio es indoloro no suelen aparecer ningún efecto secundario con un el correspondiente choque de fármacos (antibióticos y corticoides).
En ocasiones, conviene también realizar una regularización de reborde alveolar.
A continuación hay que recuperar esa o esas piezas dentales, los implantes son la solución más eficaz y cómoda. Gracias a su estructura metálica, permite sustituir la raíz de los dientes y devolver toda la funcionalidad y el aspecto físico de la boca. El resultado final es idéntico al de un diente natural, con la misma resistencia y estética, y sin que nadie lo note.
Actualmente, los implantes están fabricados con materiales 100% biocompatibles que minimizan el rechazo y favorecen la integración del implante con el hueso maxilar (osteointegración). Además, no interfieren en la función oral ni modifican el sabor de las comidas. Gracias a que están fabricados en titanio medico permite la neutralidad de sabores y gran resistencia, lo que le convierten en el material idóneo para la reposición de piezas dentales.
Un tratamiento indoloro. A pesar de la creencia general, es una intervención que supone menos molestias de las esperadas. La cirugía de implantes se realiza bajo anestesia local, la misma que se emplea para una extracción o un empaste, por lo que no se siente dolor durante la intervención ni durante el posoperatorio.
CASO 1 ANTES:
CASO 1 DESPUÉS:
CASO 2 ANTES:
CASO 2 DESPUÉS: