pixel-facebook

Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 9 a 21h.

bichectomia procedimiento

¿En qué consiste la bichectomía? Conoce su procedimiento

Toda persona que desee estilizar su rostro de manera permanente puede hacerse un procedimiento de Bichectomía para lograr el efecto de cara ovalada. 

Aunque no genera mayor riesgo, es necesario que sea realizada por un médico reconocido y con experiencia en cirugías faciales para tener los resultados esperados y evitar una asepsia.  

El procedimiento se realiza en una zona donde hay terminaciones nerviosas importantes que deben ser tratadas con cuidado, en caso contrario, esto se verá directamente en el rostro del paciente. Lo ideal es que sea un procedimiento sutil por la ubicación en la que se realizaría esta intervención. 

Bichectomía, cómo es el procedimiento a seguir 

La bichectomía consiste en eliminar la grasa localizada en las mejillas, extrayendo las bolas de Bichat sin ninguna complicación. La intervención suele durar menos de una hora. 

El proceso de Bichectomía se realiza en la parte superior de la encía por la parte externa de las muelas posteriores. Se hace una incisión pequeña por donde se extraen estas bolsitas de grasa. 

Es importante que este procedimiento sea completado, es decir que se extraiga toda la adiposidad en esas bolsas, para que el cliente quede satisfecho por sus servicios. 

Estas bolsas dan volumen al rostro y al quitarlas simplemente se estiliza mucho más. Además, está comprobado que tanto a hombres como a mujeres les gustan cada vez más realizarse pequeñas mejoras estéticas. 

Al terminar, se colocan unas compresas en las heridas que se deben mantener por un periodo prudencial dentro de la boca. Luego se retiran y se continúa con las recomendaciones del médico que te haya realizado la operación. 

Por lo general, se aplica en personas con cara redonda y se evita en personas con la cara muy delgada, ya que el efecto no será el mismo en ambos casos y con la cara delgada puede resultar menos estético. 

Aunque es una variante de adelgazamiento facial, no todas las personas que son obesas son los únicos que tienen este problema. Puede ser una persona delgada pero que la forma de su cara sea redondeada dando la impresión de gordura en el resto de su cuerpo. 

Postoperatorio de la bichectomía. Qué hacer tras la operación 

El postoperatorio de estas intervenciones es bastante ligero, pero de igual manera se debe hacer caso a las recomendaciones de los especialistas: 

  • No cargar peso. 
  • Comer alimentos ligeros. 
  • Buena higiene bucal. 
  • No silbar, escupir o hacer esfuerzos con esta área. 
  • En caso de dolor, tomar los medicamentos sugeridos. 

Para posibles hinchazones también se puede recetar tratamiento, aunque esto es lo más normal por la naturaleza de la cirugía. 

Posibles complicaciones 

Aun cuando es algo ambulatorio se deben tomar todas las previsiones en caso de malestar o complicaciones. Si las molestias persisten mucho tiempo es indispensable que el cirujano lo revise lo antes posible. 

Si después de una operación de Bichectomía el paciente presenta fiebre o temperaturas que pueda elevarse sobre los 38 grados, debe dirigirse al centro de salud y comunicarse con su médico para evitar cualquier posible cuadro de infección en el área recién operada. 

En caso de tratarse de personas muy delgadas, no se les recomienda este tipo de intervenciones. Así como a aquellas que tienen mucha flacidez por la edad o posibles adelgazamientos bruscos. 

 

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor

LLÁMENOS SI TIENE UNA
EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Otros artículos en el blog

Diastema Dental

Diastema Dental

La sonrisa es una de las primeras cosas que notamos en las personas. A veces, esta viene con una característica particular: el diastema dental. Este espacio entre los dientes, especialmente entre los incisivos centrales superiores, ha sido motivo de controversia,...

Disgeusia: Entendiendo las alteraciones del gusto

Disgeusia: Entendiendo las alteraciones del gusto

El sentido del gusto es una de las experiencias humanas más fundamentales y a menudo lo damos por sentado. Pero ¿qué ocurre cuando este sentido nos traiciona y comenzamos a percibir sabores que no deberían estar ahí o incluso cuando los sabores familiares se vuelven...

TAC Dental: Una Mirada Profunda a Tu Salud Bucal

TAC Dental: Una Mirada Profunda a Tu Salud Bucal

¿Qué es un TAC dental? Un TAC dental, también conocido como Tomografía Axial Computarizada de la zona oral, es una técnica avanzada de imagenología que utiliza rayos X para obtener imágenes tridimensionales (3D) de los dientes, maxilares y estructuras circundantes. A...