Contacto: 915 091 329 | 648 633 424. Horario: Lunes a viernes, de 10 a 20h.

Clorhexidina qué es

Clorhexidina ¿Qué es y cuándo se recomienda?

La salud bucal es clave para tu bienestar general, y una parte fundamental del cuidado de tu boca es el control de las bacterias que pueden causar problemas como infecciones y enfermedades de las encías. Este potente agente antimicrobiano es esencial para el tratamiento de diversas afecciones orales. A continuación, te explicamos qué es, cuándo se recomienda su uso y todo lo que necesitas saber para aprovechar sus beneficios.

 

¿Qué es la clorhexidina?

La clorhexidina es un antiséptico que se utiliza para reducir la proliferación de bacterias en la cavidad bucal. Se presenta generalmente en forma de enjuagues bucales o geles tópicos. Su función principal es eliminar bacterias dañinas y prevenir la formación de placa dental.

Este compuesto se destaca por su capacidad para adherirse a los tejidos de la boca, ofreciendo una acción prolongada. Es eficaz contra una amplia gama de microorganismos, no solo bacterias, sino también hongos y algunos virus, lo que lo convierte en una herramienta útil en diversos contextos de la salud bucal.

 

¿Para qué se recomendable la clorhexidina?

Se recomienda en situaciones específicas, cuando la higiene bucal común no es suficiente o cuando el riesgo de infecciones es elevado. Su uso más frecuente es para el tratamiento de enfermedades periodontales, después de intervenciones quirúrgicas orales y para prevenir posibles infecciones en la cavidad bucal.

Es importante recordar que debe ser prescrita por un profesional de la odontología, quien evaluará tu caso y te indicará el producto y la forma de uso adecuados. Cada paciente tiene necesidades particulares, y el tratamiento debe ajustarse a esas condiciones para ser efectivo.

Por lo general, la clorhexidina se presenta en forma de enjuague bucal para tratamientos más intensivos o en pasta dentífrica para mantener una correcta higiene bucal a largo plazo. Esto ayuda a reducir el riesgo de infecciones y a asegurar la recuperación en procesos más complejos.

¿En qué casos se percibe la clorhexidina?

Los dentistas prescriben la clorhexidina en situaciones en las que la higiene bucal habitual no es suficiente o cuando el riesgo de infección es elevado. Algunos de los casos más comunes en los que se recomienda incluyen:

  • Después de una cirugía dental: Ya sea una extracción dental, cirugía de encías o cualquier otro tipo de intervención quirúrgica, los pacientes son propensos a infecciones. La clorhexidina reduce el riesgo de infección al eliminar bacterias en las zonas afectadas.
  • Enfermedades bucales: en casos de gingivitis y enfermedades periodontales, donde el tratamiento convencional no es suficiente. Ayuda a reducir la inflamación y controlar las bacterias que causan estas afecciones. También se utiliza después de procedimientos quirúrgicos orales para prevenir infecciones.
  • En pacientes con riesgo de infecciones orales: Pacientes con enfermedades sistémicas como diabetes, o aquellos que tienen un sistema inmunológico comprometido, pueden ser más propensos a infecciones orales. 
  • Control del mal aliento persistente: Si el mal aliento no mejora con el uso de productos comunes, como los enjuagues bucales sin clorhexidina, este compuesto puede ser útil para eliminar las bacterias que lo causan.

 

Clorhexidina: Tipos de usos y aplicaciones

Existen varias formas de aplicar la clorhexidina en la boca, y cada una tiene un propósito específico. Las más comunes incluyen:

  • Enjuagues bucales con clorhexidina: Son los más populares y se utilizan para mantener la boca limpia y reducir la proliferación de bacterias. Se recomienda usar el enjuague dos veces al día durante unos 30 segundos después del cepillado. El enjuague suele ser de una concentración de 0.12% a 0.2%.
  • Geles de clorhexidina: El gel puede aplicarse directamente en las encías o áreas afectadas por infecciones o inflamaciones. Se utiliza sobre todo en el tratamiento de problemas como la gingivitis.
  • Sprays bucales: Algunos productos en forma de spray permiten aplicar la clorhexidina directamente sobre las encías y la lengua, lo que puede ser útil para el tratamiento de áreas específicas.

Es importante seguir las recomendaciones de tu dentista para elegir el tipo de aplicación adecuado a tus necesidades.

¿La clorhexidina mancha los dientes?

La respuesta es sí, la clorhexidina puede causar la aparición de manchas temporales en los dientes, especialmente si se usa de manera prolongada. Estas manchas son más comunes en los dientes que tienen una mayor acumulación de placa o tartar.

Sin embargo, estas manchas son generalmente superficiales y pueden eliminarse con una limpieza profesional en el consultorio del dentista. Para evitar este efecto, los dentistas suelen recomendar su uso por períodos limitados de tiempo, generalmente no más de dos semanas seguidas. 

 

Otros efectos secundarios

Aunque la clorhexidina es muy eficaz para combatir bacterias y prevenir infecciones, su uso prolongado o inadecuado puede causar ciertos efectos secundarios. Los más comunes incluyen:

  • Alteración del gusto
  • Irritación de las encías o la mucosa bucal
  • Sequedad bucal
  • Alergias
  • Alteración de la flora bacteriana oral
  • Aumento de la sensibilidad dental

 

¿Dónde comprar clorhexidina?

La clorhexidina se puede adquirir en farmacias. Es importante recordar que, aunque algunos productos con clorhexidina pueden estar disponibles sin receta, se recomienda que su uso sea supervisado por un dentista. Un profesional de la salud bucal podrá recomendarte la concentración adecuada y el tiempo de uso según tus necesidades específicas.

Al adquirir clorhexidina, asegúrate de que el producto sea de una marca confiable y siga las indicaciones proporcionadas por el dentista.

 

Rellene el formulario y le llamaremos lo antes posible para agendar una cita con el Doctor

LLÁMENOS SI TIENE UNA
EMERGENCIA DENTAL
+34 915 09 13 29

Dr. Gregorio Comino Blanco. Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Cirujano. Odontólogo. Especialista en implantes.

Más información sobre nuestro equipo médico.

Otros artículos en el blog

Qué es la Pericoronaritis

Qué es la Pericoronaritis

La pericoronaritis es una inflamación del tejido que rodea un diente parcialmente erupcionado, comúnmente asociada con las muelas del juicio o terceros molares inferiores provocando inflamación y dolor de encías o tejidos periodontales. Esta condición ocurre cuando...

Placa dental: Qué es, cómo se forma y cómo combatirla.

Placa dental: Qué es, cómo se forma y cómo combatirla.

La placa dental es una de las principales causas de problemas dentales. Controlarla es crucial para mantener una buena salud bucal. Si no se elimina adecuadamente, puede conducir a caries, enfermedades de las encías y otros problemas más serios. Conocer qué es la...

Causas del Dolor de Muelas

Causas del Dolor de Muelas

El dolor de muelas es un problema común que puede afectar no solo los dientes, sino también los tejidos circundantes. Aunque no se considera una enfermedad en sí, es un síntoma que puede indicar problemas subyacentes. Las causas más frecuentes incluyen caries dentales...